
¿Cuánta gente habría ayer?? Mucha mas de tres mil y deberían andar por los cinco mil, (25.000 según la policía) esto es: en el momento concreto de la asamblea...incalculable el número de gente que se pasa en total por la acampada a lo largo del día. Las muestras de solidaridad son continuas...no falta ni comida ni de nada, más bien sobra.

Las asambleas que son largas y farragosas, son, sin embargo, seguidas con atención casi religiosa...las personas suben a ese estrado de la ciudadanía (seguro que esto en francés suena estupendo) y dan su opinión, cuentan sus problemas, comparten sus esperanzas, nos avisamos de los peligros...una enorme terapia de grupo para reconocernos como sujetos y ver que estamos solos y tenemos capacidad y poder para influir en nuestros destinos. Los discursos son aplaudidos...si hacen referencia a la iglesia o la monarquía vitoreados y poco a poco...la cuestión social va surgiendo …sanidad pública, nacionalización de la banca, derecho a la vivienda etc. y las necesidades y demandas de los de abajo se van colocando en un nuevo “cuaderno de quejas tecnológico”
Manifestation à Paris, Bastille Democracia Real... por GerardFoucher75018 En esta campaña electoral quien quiera puede hablar de sus necesidades reales...no de expos, olimpiadas, Gran Scala o tarjetas ciudadanas con restricciones... simplemente del paro, la vivienda, los salarios, las pensiones, los políticos corruptos, la democracia que no funciona...
Se ha perdido el miedo...nos vamos quitando años de sueño inducido y siglos de humillaciones... por un momento somos capaces de ver en esta asamblea lo que es una revolución y lo fácil es convivir cuando nos miramos directamente a la cara y compartimos esperanzas. Se esta construyendo un nuevo sujeto. Participemos.

Comunicado del Movimiento 15M: Relación de propuestas de las Asambleas Generales celebradas ayer (viernes 20 de Mayo) en la Puerta del Sol.
Como resultado del consenso alcanzado durante la Asamblea celebrada el día 20 de mayo de 2011 en ACAMPADA SOL, y como resultado de la recopilación y síntesis de las miles de propuestas recibidas a lo largo de estos días, se ha elaborado una primera relación de propuestas.
Recordamos que la Asamblea es un proceso abierto y colaborativo. Esta lista no debe entenderse como cerrada.

1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos.
2. Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son:
- Derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda.
- Sanidad pública, gratuita y universal.
- Libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica.
3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como son la Ley del Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde.
4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, la cual grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales.
5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para que se abolan sus sueldos vitalicios. Que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante.
6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas limpias y libres de imputados o condenados por corrupción.

8. Desvinculación verdadera entre la Iglesia y el Estado, como establece el artículo 16 de la Constitución.
9. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces.
10. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado.
11. Cierre de todas las centrales nucleares y la promoción de energías renovables y gratuitas.
12. Recuperación de las empresas públicas privatizadas.
13. Efectiva separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
14. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como movimiento pacifista creemos en el “No a la guerra”.
15. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en nuestro Estado.
16. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política.
@acampadasol – Movimiento #15M

No hay comentarios:
Publicar un comentario