Y quizá por eso, el gobierno de Esperanza Aguirre pretende privatizarla, pretende que esos millones de euros no se destinen a financiar otras mejoras de servicios colectivos sino que vaya a manos privadas. Aprobaron en la Asamblea Regional la venta del 49% de las acciones del Canal y quieren hacerlo con toda rapidez. Pero nunca el PP llevó en su programa esta nueva medida contra lo público.
Manifiesto 2011 No a la Privatización del Canal Isabel II
Y ¿qué nos puede pasar si privatizan el Canal de Isabel II?: que si el primer objetivo es conseguir el máximo de beneficios, se puede deteriorar la calidad del agua que consumimos porque se dedicarán menos esfuerzos para mantenerla; que no habrá campañas de ahorro de agua porque a mayor consumo, mayor facturación; que también nos subirán la tarifa para llenar antes los bolsillos de algunos y además nos quedaremos todos sin esos beneficios que hasta ahora podían ir destinados a otras necesidades. También se perderá empleo de calidad, tan escaso en estos tiempos de crisis.

Es tiempo de que los ciudadanos y los ayuntamientos frenen la iniciativa de la Comunidad de Madrid.
El agua no es un negocio sino un bien básico.
Hay que defender el Canal como servicio público.


No hay comentarios:
Publicar un comentario