Con este acto, Izquierda Anticapitalista volvió a demostrar que la copia privada es legítima y legal, denunciando la criminalización gubernamental de la llamada piratería cultural y los recientes intentos de ilegalización en el Parlamento europeo del intercambio p2p mediante la fracasada directiva europea del paquete Telecom.

Ante la mercantilización de la cultura, Izquierda Anticapitalista apuesta abiertamente por la socialización de los bienes culturales. Por ello, el puesto de intercambio organizado en la Feria del libro quiso también promocionar la cultura libre, ofreciendo cientos de gigas de obras culturales publicadas con licencias copyleft.
Izquierda Anticapitalista denuncia también que la Feria del Libro de Madrid, organizada por los Asociación de Empresarios de Comercio de Libro de Madrid y los Distribuidores de Libros de Madrid, no permite expositores de ediciones impresas autoeditadas, ni da cabida a los que expongan libros electrónicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario