Organizan: Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, UGT – Madrid, CC.OO. de Madrid

La conservación de toda esta diversidad está, sin embargo, seriamente amenazada; la proliferación de nuevas áreas residenciales, comerciales y turísticas, nuevas infraestructuras (ampliación de autopistas, túneles, carreteras, variantes, vías de servicio, alta velocidad ferroviaria), así como actividades incompatibles con su conservación, además del impacto directo que ocasionan, producen una grave fragmentación de los hábitats que compromete gravemente su coherencia y funcionalidad ecológica y paisajística, en una espiral que lleva hacia el deterioro irreversible. Estas amenazas son especialmente preocupantes en la rampa y piedemonte donde magníficas fresnedas, rebollares y encinares corren peligro de desaparecer, para siempre bajo el ladrillo, el hormigón y el asfalto por la expansión urbanística prevista en la revisión del planeamiento de muchos de los municipios incluidos en el ámbito del PORN, en cuya última redacción se permite seguir construyendo en esta valiosa zona. La visión de decenas de grúas de la construcción trepando por las laderas serranas no es una pesadilla, sino pura realidad.

Durante el proceso de tramitación del PORN, la participación pública y el debate han sido totalmente insuficientes. Esta jornada pretende abrir cauces para el debate sereno, riguroso y plural, con un especial énfasis hacia el punto de vista de la comunidad científica, un punto de vista que, aún teniendo enorme importancia para el futuro de la Sierra del Guadarrama, ha sido poco difundido fuera de los círculos académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario