
Todo ello ha llegado en un momento en que había que desviar la atención del éxito relativo de la huelga general del 29 de septiembre hablando de otras cosas. La campaña mediática espectacular que se montó en torno a los enfrentamientos del día 29 en la ciudad de Barcelona ha servido para intentar eclipsar la huelga y para generalizar la identificación entre "antisistemas", "anticapitalistas" y "violentos". Y, sobre todo, para enmascarar la violencia policial contra los piquetes, con casos como el de EADS-CASA en Getafe donde un piquete fue dispersado con disparos al aire, y las coacciones empresariales contra las y los trabajadores, utilizando el miedo al paro y la precariedad, para que no secundaran la huelga. Todo ello busca eclipsar el buen seguimiento de la Huelga del 29-S y, no lo olvidemos, la lucha por la percepción de la realidad de la mayoría de la sociedad es fundamental para el desenlace de una huelga general ...
A esto se le han añadido las acciones judiciales emprendidas por el Ayuntamiento de Barcelona contra Kaos en la Red, un medio de comunicación anticapitalista que ha jugado un rol fundamental en el mundo de la comunicación alternativa y es una verdadera referencia para muchos/as activistas sociales. Con ello, la concejala del Ayuntamiento de Barcelona Assumpta Escarp, una persona con un largo pasado de lucha antiobrera contra los huelguistas de TMB, ha cruzado un umbral muy peligroso con la criminalización de medios de comunicación y su intento de conculcación de la libertad de expresión.

Por si no tuviéramos bastante, la represión contra el sindicalismo combativo continúa. Al largo listado de casos de los últimos tiempos hay que sumar uno nuevo: la detención-espectáculo por parte de los Mossos d'Esquadra del señor Joan Saura -otro héroe de la ley y el orden- de Josep Garganté, sindicalista de TMB en Barcelona , cuando en un Estado democrático que mereciera el nombre ello se podría haber resuelto enviando una citación judicial a su domicilio.

Ante todo esto, los y las anticapitalistas tenemos que hacer una denuncia firme de cualquier atentado contra las ya frágiles conquistas democráticas. Tenemos que explicar incansablemente que la otra cara de la guerra social que impulsan los capitalistas contra la clase trabajadora en todo el mundo también es una ofensiva para recortar las libertades, ya que los de arriba son conscientes de que estas libertades son imprescindibles para construir movimientos de masas capaces de detener la ofensiva antisocial.
Basta de criminalizar a los movimientos sociales!
Defendamos a Kaos en la Red!
Viva el sindicalismo combativo!
Por las libertades democráticas, ni un paso atrás!
Construyamos una alternativa anticapitalista!
Comunicado de Izquierda Anticapitalista
No hay comentarios:
Publicar un comentario