Ahora más que nunca se ha hecho evidente que el capitalismo global ha generado unas fuerzas destructivas que, en su afán por acumular riqueza, provocan una mayor desigualdad social y amenazan la supervivencia del conjunto de la humanidad y del planeta.

Frente a todos los intentos de hacer pagar a los sectores populares la crisis de este sistema es necesario organizar la resistencia y reforzar las luchas sociales, con criterios unitarios y buscando convergencias. Pero pensamos que la resistencia social no basta. Es necesaria una alternativa política anticapitalista cuya única lealtad esté en las luchas y movimientos sociales, que nunca acepte participar en la gestión del sistema, que sepa escuchar y aprender, que merezca confianza. Necesitamos una izquierda basada en una perspectiva estratégica de ruptura con la lógica del capital, la independencia respecto a las instituciones y a los gobiernos social-liberales, el combate contra cualquier forma de opresión y dominación por razones de género, opción sexual, nacionalidad o cultura, y la ruptura con el actual modelo de producción, distribución y consumo.
Esa alternativa no existe y queremos contribuir a construirla. Sabemos que es una tarea arriesgada y difícil, que llevará mucho esfuerzo durante mucho tiempo y que sólo llegará a buen puerto si convergen en ella, desde sus propias experiencias, organizaciones e ideas, quienes ahora comparten ya las críticas radicales y las luchas contra este sistema, pero aún no un proyecto político anticapitalista alternativo.
Frente al avance del proyecto de integración europea al servicio del capital, y para imponer políticas favorables a los pueblos, necesitamos coordinar a escala europea las resistencias y levantar una alternativa a la Europa del Capital. Pensamos que es necesario avanzar hacia la conformación de un polo anticapitalista europeo. Los partidos mayoritarios de la izquierda, como el PSOE e IU-ICV no sirven para este propósito. Necesitamos “Otra Izquierda para Otra Europa”.
En un momento donde la crisis golpea fuerte, es necesario dar un paso adelante, asumiendo los riesgos pero también la esperanza en avanzar decididamente hacia la construcción de una alternativa anticapitalista: una izquierda combativa e insumisa construida en la lucha común y la solidaridad entre los y las de abajo.

Para ello impulsamos la creación de comités de apoyo locales y/o sectoriales en el conjunto del Estado español que tengan como objetivo dinamizar la búsqueda de las 15.000 firmas necesarias, difundir el proyecto de candidatura de Izquierda Anticapitalista y contribuir a la reflexión sobre el programa y los ejes de campaña que acompañen a la candidatura.
Si quieres crear un comité de apoyo en tu localidad o ámbito de intervención escribenos a:
europeas2009@anticapitalistas.org
www.anticapitalistas.org
Una candidatura anticapitalista a las próximas elecciones europeas. ¿Por qué no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario