La Resolución favorable a la solicitud de la dirección de la empresa recoge la suspensión de empleo temporal de 2.238 trabajadores - sobre una plantilla de 3.114 empleados - repartido de la siguiente manera:
Basauri 700, Vitoria 197, Azkoitia 313, Legazpi 188, Reinosa 536, Forjanor Collado-Villalba 146, Forjanor Elgeta 62. Por el 50% de su jornada laboral , 90% del salario hasta junio (proveniente del INEM y de la Empresa), a lo que se debe añadir el despido de 57 obreros eventuales y los ERE presentados separadamente de las nuevas entidades del grupo TREFUSA y VICENTE GABILONDO E HIJOS con respectivamente 62 y 83 asalariados.
La representación sindical del grupo (UGT, CCOO, ELA, LAB y USO) "invitada a participar" en las negociaciones
El motivo empresarial que justifica esta sangría obrera es oficialmente y provisionalmente la caída de la demanda de acero. La dirección del grupo se había comprometido en noviembre que no se despediría a "ningún empleado fijo", ya vemos lo que significa. La empresa añadió: "estas medidas serán ajustadas en consonancia con la evolución de la demanda" cuando la situación del mercado mejore. En otros términos, los contratos de trabajo y las condiciones laborales en las empresas están condicionados a las erráticas fluctuaciones de los mercados. Cuando hay bastante actividad se eleva el nivel de explotación de los trabajadores y cuando se deprime se despide y se pide a la colectividad asumir la carga de verter recursos a los trabajadores. Esto es, la privatización de las ganancias y la socialización de las perdidas.
Los trabajadores somos personas que tenemos una vida propia, muchas veces familias que asumir y hogares que pagar, no somos sólo asalariados de usar y tirar, por estas razones podemos exigir respeto y dignidad. Durante los 10 últimos años de bonanzas nos intentaron convencer de que éramos afortunados por tener un empleo, que no salario o contrato decente, pues ya podemos considerarnos convencidos puesto que hasta eso nos lo quieren quitar.
Desde Izquierda Anticapitalista de la Sierra podemos asegurar a los trabajadores de FORJANOR que decidan emprender la lucha que les apoyaremos respetando sus iniciativas y autonomía con el único ánimo de hacer su lucha más fuerte y que sus gritos lleguen más alto para que este combate sea otra expresión de la lucha de todos los trabajadores de la sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario