
Una verdadera fiesta se vive en el Instituto López de Vega, donde a partir de las 9H00 comenzaron a llegar personas de toda la Comunidad y también de otras partes de España, para participar en los casi 30 talleres matinales.


El taller “El ALBA como espacio de participación social en beneficio de los pueblos”, un espacio de integración y solidaridad organizado por la Plataforma Bolivariana de Madrid, ha centrado en el debate de los distintos movimientos sociales que se han generado a raíz de acontecimientos como los ocurridos en Honduras, Cuba, Nicaragua, etc. Destaca la amplia asistencia y participación, que ha favorecido el enriquecimiento a nivel social y político.
Más de 50 personas llegaron al taller de “Cambio Climático” organizado por Globalizate, Izquierda Anticapitalista, Ecologistas en Acción, Plataforma Térmicas-No, para plantear propuestas como la necesidad de la movilización, la concienciación y la creación de alternativas. También coincidieron en que es fundamental “cambiar el sistema, no el clima”.
Por su parte, en el encuentro“ Entre dos mundos, Jóvenes de origen inmigrante en Madrid”, organizado por Fundación Imaginario social, Parroquia Sto Domingo Cañada Real, Colectivo Ioe, centró el debate en dos vertientes; la marginación de los gitanos rumanos, su situación insalubre y de marginalidad, y por otra la dificultad para la inserción laboral y el reconocimiento social como sujetos de ciudadanía. Asimismo, una de sus conclusiones ha sido que los derechos de ciudadanía van más allá de la nacionalidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario