
Concretamente, en los últimos meses ha impuesto tres multas:
-Una por la celebración el pasado 23 de julio, durante las últimas fiestas patronales, de un festejo para niños, que además fue disuelto por la Policía Local, a pesar de que se había informado por escrito y hablado previamente con el Concejal de Seguridad. y éste había indicado que no existía ningún problema para realizarlo.
-Otras dos por una supuesta pegada de carteles con su caricatura, el 21 de septiembre, sobre un anuncio, alegal, del aparcamiento privado del túnel, calificado en la notificación como “mobiliario urbano” (tal es la confusión entre el Ayuntamiento y la empresa del túnel). Además la Policía Local se apoderó, ilegalmente, de más de cien carteles.

-Una de estas actuaciones fue cuando el 26 de enero de 2007 se envió a la Policía Local a acompañar a las máquinas que pretendieron derribar los locales del Centro Social La Fábrika, sin orden judicial de desalojo y sin la preceptiva licencia municipal de derribo. En esa ocasión tuvo que ser la Guardia Civil la que impidió esa actuación ilegal del Ayuntamiento.
-Otra más, cuando durante el Carnaval del pasado año estuvo a punto de provocar una situación violenta al impedir, primero, que la comparsa crítica con su gestión leyera un manifiesto festivo (como habían hecho las demás comparsas) y posteriormente desalojó por la fuerza, junto con la Guardia Civil, a las personas que estaban en el escenario, produciéndose empujones y algunas caídas. Esto en un Carnaval, en ese espacio de la libertad de expresión y de chunga que siempre ha sido, cuando había numerosas personas de todas las edades en la Plaza de la Estación.
-Por último, el 13 de febrero de 2010, durante la celebración de los carnavales en Collado Villalba, dos participantes en la comparsa de los movimientos sociales fueron obligados a identificarse por la policía local cuando repartían propaganda política, a la vez que fotografiaban y advertían a los portadores de una pancarta crítica con el alcalde, que no dejarían que subieran con ella al escenario, mientras otras comparsas pudieron hacerlo.
Los movimientos sociales y políticos de la Sierra hemos sufrido en otras ocasiones este tipo de actuaciones y este acoso, en algunos casos violento, y no estamos dispuestos a consentirlo en Villalba, como tampoco lo hemos consentido en otros pueblos cuando se ha producido por parte de Ayuntamientos del PP (Alpedrete). Por esto, en septiembre pasado, elaboramos un Manifiesto, firmado por numerosos colectivos y también por personas a título individual1, en el que se enumeraba la ya larga lista de actuaciones antidemocráticas del alcalde de Villalba, y convocamos una jornada por la salud democrática y por las libertades, el pasado 26 de septiembre.
Pero a pesar de esas movilizaciones, el Ayuntamiento de Villalba (PSOE), que debiera ser un protector activo del marco de libertades políticas, sindicales, sociales, culturales y ciudadanas, sigue acosando a los movimientos y a las personas críticas con la gestión de su alcalde. Por esto hemos decidido relanzar la campaña por la salud democrática y por las libertades y pedir la dimisión de José Pablo González como alcalde de Collado Villalba, porque los movimientos sociales nos sentimos, todos, agredidos por estas multas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario