Entre los firmantes se encuentran personalidades como José Vidal Beneyto, Javier Ortiz, Carlos Taibo, Carlos Fernández Liria, Justa Montero, Montserrat Galcerán, Celia Amorós, Ramón Fernández Durán, el cantante Fermín Muguruza, Ignacio Ramonet, Ramón Chao o el actor Jordi Dauder.
En la presentación de Madrid, Raúl Camargo, uno de los portavoces de IA, dijo: “Presentamos el manifiesto en el barrio de Lavapiés, crisol de culturas y mestizaje. En primer lugar, nos solidarizamos con la revuelta de la juventud griega que está expandiéndose por toda Europa y que llegará, sin ninguna duda, al Estado español. En segundo lugar, nuestra solidaridad con los seis estudiantes expulsados de la Universidad Autónoma de Barcelona por defender la universidad pública”. Por otro lado, Camargo señaló que “el capitalismo no puede ser refundado ni tener un rostro amable. Sólo cabe la ruptura con este sistema porque otra Europa y otro mundo son posibles. Somos conscientes que el sistema político está desprestigiado y a ello ha contribuido la profesionalización de la política. La política no es una profesión es un trabajo voluntario y de lucha, como la candidatura que presentamos”. Por último, señaló que “En Enero de 2010 estaremos en la barricada de oposición a la presidencia española de esta Unión Europea que aplicará las políticas más regresivas”.
Por su parte, Judith Carreras, portavoz de IA y militante feminista, destacó que “Estamos ante una crisis global que profundiza cada vez más y es ya innegable en el Estado español. Se están aplicando medidas fiscales regresivas, obras públicas faraónicas e insostenibles, así como la privatización de los servicios públicos. Nosotros apostamos por una política al servicio de los pueblos y no de las empresas multinacionales”.
A continuación intervino, Rebeca Moreno, del movimiento estudiantil No a Bolonia de Madrid y militante de IA, quien subrayó que “desde la semana pasada estamos ocupando el rectorado de la Universidad Complutense de Madrid mientras avanzamos en la coordinación estatal del movimiento. Sin embargo, es necesario ir construyendo una alternativa política anticapitalista”.
A renglón seguido, Mohamed Merabet, de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), dijo: “compartimos muchas luchas sociales y una perspectiva anticapitalista clara y combativa”. Refiriéndose a la inmigración señaló que: “debemos apostar por un nuevo modelo de construcción europea. Sarkozy, Berlusconi y Zapatero constituyen el eje que imposibilita la convivencia de los pueblos. Estamos contra los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y las políticas de retorno. Nos tratan como huéspedes y no como trabajadores que somos. Queremos una Europa de justicia y no el infierno capitalista”.
Por último, Carmen San José, sindicalista del Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS), afirmó que “alentar la privatización de los servicios públicos, especialmente de la sanidad, se hace debido al importante volumen de fondos públicos, en torno a dos tercios de todo el PIB de la UE, para transferirlo a las grandes empresas del sector”. A continuación señaló que “esta privatización va acompañada del deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores y de la falta de garantías del derecho a la salud de los usuarios”. En este sentido señaló que “los sindicatos mayoritarios ya no son referentes ni herramientas válidas para hacer frente a estas políticas y por este motivo impulsaremos una candidatura anticapitalista”.
Sindicalistas: Cándido y Morala dirigentes sindicales asturianos de la Naval Gijón, Josep Garganté sindicalista de CGT en Transportes Metropolitanos de Barcelona, Salvador Duran Rico secretario general del Sindicato Ferroviario, Paul Nicholson dirigente del sindicato vasco agrario EHNE y de Via Campesina, Jerónimo Aguado dirigente campesino , Rafael León de CGT y Pep Riera, del Sindicato de Pagesos.
Cristianos de base: Evaristo Villar director de la revista Éxodo, Carlos Pereda y Eubilio Rodríguez Aguado sacerdote Usera y miembro de ATTAC.
Escritores/as: Santiago Alba Rico, Manuel Rivas, José Luis Sampedro, Rosa Regàs, Angel García Pintado, Carlo Frabetti
Periodistas: Javier Ortiz, Ignacio Ramonet, José Manuel Martín Medem, Miguel Romero, Ramón Chao
Dibujantes: Carlos Azagra, Miguel Brieva, Eneko
Psiquiatras: Guillermo Rendueles, Alberto Fernández Liria, Francisco Pereña

Mundo de la cultura: Jordi Dauder, Agustín Jiménez, Fermín Muguruza, Fernando Madina (Reincidentes), Maximino Compan (Fe de Ratas), Xavi Turull (Ojos de Brujo)
Editores/as: Olga Abasolo, Anna Monjo, Carlos Prieto del Campo, Carolina del Olmo
Manifiesto:«Por una candidatura anticapitalista en las elecciones europeas de 2009» “Cambiar el mundo de base” es hoy más necesario que nunca.
Ahora más que nunca se ha hecho evidente que el capitalismo global ha generado unas fuerzas destructivas que, en su afán por acumular riqueza,
En el Estado español, los efectos de la crisis son ya innegables. A pesar de la retórica, la respuesta a la crisis del gobierno de Zapatero va a profundizar las medidas fiscales regresivas, las privatizaciones, obras públicas faraónicas insostenibles y los regalos fiscales al gran capital, mientras aumentan el paro y la precarización de nuestras vidas, se deteriora, mercantiliza y privatiza servicios públicos básicos y se niegan derechos sociales fundamentales como los de una vivienda y unas pensiones dignas. Se trata de la misma política que se está adoptando en el marco de una Unión Europea al servicio de las multinacionales y no de los pueblos.
espacio@nodo50.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario