Unos 100 desempleados, de los 244 que cuenta el pueblo, congregaron en la plaza 2 de mayo, en una concentración pacifica que visibilizo a los parados y les permitió interpelar a la ciudadanía. Esta plataforma recién creada quería en primer termino solicitar una entrevista al Alcalde del municipio Enrique López Ramos (IU) para pedirle explicaciones de porque la multitud de obras públicas emprendidas en el pueblos con financiación municipal no se tradujo en ninguno momento por la contratación de Oficiales de la construcción del pueblo que se encuentran en el paro.
-En el Polideportivo La Solana de nueva construcción, el ayuntamiento invirtió en la edificación de un gimnasio, de aparcamientos y de nuevos vestuarios;
-Las reformas sobre el C.E.I.P. San Miguel se terminan;
-La Segunda planta del E.E.I. - Casa de Niño de Navalagamella se acaba de estrenar;
-La policía municipal recién ingresó en la nueva comisaria;
-El vallado y Vestuario del campo de Fútbol ni si quiera están terminado;
-El nuevo carril bici que borda parte del pueblo aún tiene el cemento de las fundaciones endureciendo;
-Las instalaciones de la Protección Civil, brilla con su tejado nuevo;
-La construcción de 16 VPO municipales y sus 21 plazas de aparcamientos están empezando;
-El parque Mirador del Hornillo y sus plazas de aparcamientos aún vallados no se entregarán a tiempo;
-Pero la puesta del pavimento rosa y negro del casco urbano progresa rápidamente, con albañiles de subcontrata de subcontrata que trabajan hasta los sábados, para que la inauguración llegue antes de las elecciones municipales;
Cabe añadir que estas últimas semanas de intensa actividad de este colectivo que vinieron no solamente informado a los vecinos de lo que les conducía a organizar este acto, sino solicitando casa por casa firmas de apoyo - parecería que ya lograron 700 firmas – no dejo indiferente al ayuntamiento. Pero en vez de contestar seriamente y con criterio a su parcela de responsabilidad en esta materia, prefirieron amenazar a los eventuales participantes. En particular el Concejal de Obras José Luís Lavín (IU) que no solo trató a los parados del pueblo “Basura” y “vagos” sino que más grave, amenazo a los comunidad marroquí de entorpecer sus tramites de empadronamiento en el ayuntamiento si acudiera a la concentración de este sábado.
Botar balones fuera alegando que para un drama nacional no hay solución local, no va convencer a los conciudadanos de Navalagamella porque no se pide trabajo para todos con fondos del consistorio, se pide que se actué para que las inversiones realizadas con los impuestos locales revierten sobre la actividad local. La mayoría municipal no debería perder de vista que entre los más de 2.000 habitantes que cuenta el pueblo, los parados y su familia son actores electorales importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario