
El malestar social es muy amplio y se extiende también a mucha gente sindicalista de CCOO y UGT que ha visto con sorpresa y frustración como las direcciones sindicales mayoritarias se han plegado sin lucha a los planes del Gobierno y de los Fondos de Pensiones Privados, firmando un acuerdo cuyo contenido resulta prácticamente imposible de defender. Las esperanzas y los ánimos de lucha que la HG del 29-S empezó a suscitar han sido así apagados para llevarnos a un callejón sin salida en el cual la gente trabajadora queda desarmada frente a la crisis y a la agresividad del gobierno y de la Patronal.
Pensamos que la convocatoria de la CGT ha sido lanzada de una forma que no ha permitido vincular de manera adecuada a ella al resto de fuerzas sindicales combativas del Estado español. Esto representa un serio problema en un momento en que es de vital importancia la unidad en la acción de todas aquellas organizaciones sindicales que se oponen al Pacto Social y que están dispuestas a luchar por una salida a la crisis favorable a la clase trabajadora. Pero aun así, a pesar de sus deficiencias, la cita de Madrid resulta inexcusable. Tanto su éxito como su fracaso repercutirán sobre la clase trabajadora y en particular sobre sus sectores más combativos, tanto si éstos se encuentran cercanos a la convocante CGT o a otras fuerzas sindicales alternativas.

CONTRA EL PACTO SOCIAL
EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS SOCIALES Y LABORALES
POR UNA SALIDA A LA CRISIS FAVORABLE A LA CLASE TRABAJADORA
INDÍGNATE Y PASA A LA ACCIÓN
ACUDE A LA MANIFESTACIÓN DEL SÁBADO 12 DE MARZO EN MADRID
Comunicado de Izquierda Anticapitalista
No hay comentarios:
Publicar un comentario