
Venimos muchos meses protestando contra el rescate a los poderosos y especuladores banqueros por los gobiernos lacayos con nuestro dinero. En Noviembre nuestros compañeros catalanes de Des de Baix, realizaron una acción en un agencia de "La Caixa" en Via Laietana donde se concreto la "bajada de pantalones" simbólica de los dos políticos ante los banco. Eligieron a la "La Caixa" para denunciar uno de los símbolos del poder económico y financiero de Cataluña y para recordar los sueldos escandalosos de los directivos bancarios, como los 2.640.000 Euros anuales de Isidro Fainé, presidente de la Caixa.
Acción de Des de Baix de denuncía de La Caixa
Cargado por desdebaix. - En el mismo mes de noviembre se lanzó la idea de una acción internacional para el martes 7 de diciembre de 2010 de Protesta contra los bancos en Europa: DESTRUYAMOS LA BANCA hagamos una HUELGA CONTRA LOS BANCOS. Esta campaña patrocinada por Eric Cantona, parte de la idea que el eslabón débil de este sistema son precisamente los bancos y su punto débil la obligación que tienen de entregarnos nuestros fondos si se lo solicitamos. Por esta razón nos invita el día 7 de Diciembre 2010 a pasarnos por los bancos y retirar nuestros ahorros para devolverles el daño que nos hace su rescate y atacar las bases del sistema. El pronostico de los impulsores es que al tener en seguimiento masivo esta acción podría colapsar el sistema por donde más le duele y ser el inicio de una revolución pacífica.
"Se está organizando en los diferentes países de la Unión Europea una vaga bancaria para el día 7 de Diciembre. ¿En que consiste? La idea es ir al banco y retirar el dinero de tu cuenta. El sistema bancario europeo está al borde de la quiebra y solo las acciones del BCE y las ayudas de los gobiernos (supuestamente “austeros”…) han conseguido sostenerlos. Toda la travesía del desierto que estamos empezando es debido a intentar mantener al sistema financiero y de gobierno en pie. Visto que salir a la calle no les ha servido demasiado a los franceses ni a los griegos, podría ser que esta fuera la manera real de forzar un cambio. Al retirar el dinero, los bancos no estarán respetando los coeficientes que les separan de declararse en bancarrota. Todo el sistema bancario centralizado que tenemos ahora depende de ello. Como mínimo se obligaría al gobierno a intervenir en el sistema financiero paralizandolo y demostrando a todo el mundo su cara real.
Ya hemos visto que los sindicatos de los gobiernos no van a hacer nada real, y que las protestas tradicionales no funcionan. Es hora de darles donde duele y que empiecen a escucharnos."

A continuación les proponemos asistir a una conferencia del Subdirector General de Triodos Bank: Joan Melé, como representante de un banco ético cuyo fundamento es la elección de empresas éticas y solidarias donde invertir el dinero, donde expone la urgencia de vincular Conciencia y dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario