 El pasado sábado 27 de noviembre, 37 Presidentes de las 37 empresas con mayor nivel de facturación del Estado se reunieron durante más cuatro horas en Moncloa con el Presidente del Gobierno, el Vicepresidente Primero y la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Economía. En ese tiempo, les dictaron sus órdenes para garantizar sus cuantiosas cuentas de beneficios, a costa de que el peso de la crisis siga recayendo sobre la clase trabajadora. Zapatero, tan lacayo de los poderosos como siempre, tomó nota y, cuatro días después, ha hecho público el aperitivo de este ”ajuste del ajuste” (que incluye privatizaciones de aeropuertos y de parte de la Lotería Nacional, nuevas exenciones fiscales a las empresas y la supresión de la “ayuda” de 426 euros a los parados sin prestación. Sin duda, caerán en las próximas semanas otras agresiones sociales de tanta o mayor gravedad, con la ampliación de la edad de jubilación o la “reforma” de la negociación colectiva. Al menos, algo hemos aprendido: los “mercados” tienen cara y ojos: entre otros, los de los 37 dueños de las empresas que mandan sobre el país. Con el aliento de la intervención del FMI en el cogote, Zapatero ha decidido exhibir que su política económica se hace al dictado de las grandes empresas.
El pasado sábado 27 de noviembre, 37 Presidentes de las 37 empresas con mayor nivel de facturación del Estado se reunieron durante más cuatro horas en Moncloa con el Presidente del Gobierno, el Vicepresidente Primero y la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Economía. En ese tiempo, les dictaron sus órdenes para garantizar sus cuantiosas cuentas de beneficios, a costa de que el peso de la crisis siga recayendo sobre la clase trabajadora. Zapatero, tan lacayo de los poderosos como siempre, tomó nota y, cuatro días después, ha hecho público el aperitivo de este ”ajuste del ajuste” (que incluye privatizaciones de aeropuertos y de parte de la Lotería Nacional, nuevas exenciones fiscales a las empresas y la supresión de la “ayuda” de 426 euros a los parados sin prestación. Sin duda, caerán en las próximas semanas otras agresiones sociales de tanta o mayor gravedad, con la ampliación de la edad de jubilación o la “reforma” de la negociación colectiva. Al menos, algo hemos aprendido: los “mercados” tienen cara y ojos: entre otros, los de los 37 dueños de las empresas que mandan sobre el país. Con el aliento de la intervención del FMI en el cogote, Zapatero ha decidido exhibir que su política económica se hace al dictado de las grandes empresas.Ellos son 37
Nosotros y Nosotras Millones
Comunicado de Izquierda Anticapitalista
 Concentración frente a la sede del PSOE en Ferraz ante los nuevos recortes anunciados por el Gobierno
 Concentración frente a la sede del PSOE en Ferraz ante los nuevos recortes anunciados por el GobiernoPrimeros convocantes:
CGT, Solidaridad Obrera, Sindicato Ferroviario de Madrid-Intersindical, Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS), Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS), Ecologistas en Acción, Izquierda Anticapitalista
El viernes 3 de diciembre a las 12:00 y frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz 70 realizaremos una concentración de urgencia contra los nuevos recortes anunciados por el Gobierno.
Los nuevos recortes incluyen la eliminación de la prórroga a la prestación por desempleo de 426 euros, la privatización de varias empresas públicas, así como la reducción del impuesto de sociedades. Un nuevo paquete de medidas que resulta ser el programa de la derecha y de la patronal.
Sólo cuatro días después de la reunión que mantuvo en Moncloa con las 37 empresas más importantes del país, el gobierno ZP se pliega a sus peticiones y asesta un nuevo golpe a las clases populares más castigadas por la crisis.
La obsesión por tranquilizar a “los mercados” conduce al gobierno Zapatero a seguir impulsando medidas anti-sociales, a la medida de la exigencia de la patronal y de quienes han provocado la crisis.
 Por todo ello, por nuestros derechos, por dignidad y para seguir reclamando una salida ecológica y social a la crisis los siguientes colectivos hacemos un llamamiento a la población de Madrid a tomar la calle y a gritar bien fuerte que es necesario parar los pies a la ofensiva del gobierno y de la patronal.
Por todo ello, por nuestros derechos, por dignidad y para seguir reclamando una salida ecológica y social a la crisis los siguientes colectivos hacemos un llamamiento a la población de Madrid a tomar la calle y a gritar bien fuerte que es necesario parar los pies a la ofensiva del gobierno y de la patronal.Para sumarse a la convocatoria escribir a: contacto@anticapitalistas.org

 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario