
Estos jóvenes, que contaban con el apoyo del Foro Social de la Sierra, la Asamblea por la Vivienda Digna y otros movimientos sociales (como relataban en su primer comunicado), ocuparon unos antiguos talleres, cuyas instalaciones y cuya propiedad no estaban registrados, y por los cuales, desde hacía decenas de años, nadie pagaba el impuesto de bienes inmuebles, ni las tasas municipales. Sobre esos talleres existía, y existe, la sospecha de que están sobre un terreno de propiedad pública, dentro del dominio ferroviario, en los que se situó una empresa que realizó trabajos en la electrificación de la línea de ferrocarril desde 1935, y que, además, pudieron quedar contenidos en la nacionalización de los ferrocarriles del año 1941, cuando se creó RENFE. Más aun, sobre esa zona el Plan General de Villalba preveía actuaciones urbanísticas (la apertura de una calle) que tendrían que haberse concluido, a más tardar, en septiembre del año 2002 y que nunca fueron iniciadas, sin que el Ayuntamiento procediera, como correspondía, a la expropiación de los terrenos. Ni el Ayuntamiento, ni los que hoy reclaman su propiedad (la multinacional de la construcción ACS, antes Dragados, presidida por Florentino Pérez) se preocuparon de unos terrenos que carecían de uso privado o social, de un espacio que no dejaba nada a la ciudadanía, en ningún sentido.

Todas estas actividades han contribuido a crear un espacio de debate y ocio en la Sierra alejado del consumismo, que potencia la fraternidad, el apoyo mutuo y la intención de dar un sentido más humano y menos materialista a lo que nos rodea. Valores que pretenden ser puestos en vías de extinción en nuestra sociedad, por ser tan molestos en un sistema que sólo se basa en la búsqueda del beneficio económico. Y ahora quieren desalojar y derribar este espacio a través de un “juicio rápido”, que amenaza con poner fin al proyecto en septiembre próximo.
.bmp)
-Nuestra solidaridad con los compañeros y compañeras del Centro Social Okupado Autogestionado La Fábrika de Sueños, especialmente con aquellos a los que se está multando y encausando.
-La denuncia de la especulación urbanística, de los especuladores y de los “servidores públicos” que actúan en función de los intereses de los grandes capitales.
Y, finalmente, planteamos que el Ayuntamiento de Villalba debe proceder a recuperar esos terrenos para el dominio público, proteger los edificios de los talleres, por su valor como arqueología industrial ferroviaria, y permitir que en ellos siga funcionando el Centro Social con sus características actuales.
En Collado Villalba, junio de 2010
Primeros firmantes:
MOVIMIENTOS SOCIALES
Foro Social de la Sierra de Guadarrama.
GRUPOS CULTURALES, MUSICALES, DEPORTIVOS Y OTRAS AGRUPACIONES:
Ateneo Libertario Sierra y Libertad.
Asociación Juvenil Elefanter (Galapagar).
UndergroundVive.
GRUPOS POLÍTICOS:
Izquierda Anticapitalista de la Sierra de Madrid
Estamos todos invitados a firmar este Manifiesto en la página web preparado a este efecto: http://lafabrikaresiste.blogspot.com/ o haciendo lo saber a cualquier persona o colectivo que apoya este manifiesto.
El miércoles 23 de junio se celebrará una rueda de prensa, a las 11H00, en el CSOA La Fábrika, en la que se dará a conocer el Manifiesto y a la que asistirán representantes de los colectivos firmantes.
1 comentario:
No comprendo, como despues de todo lo que contais, yo he estado en 3 ocasiones, y por diversos motivos en la Fabrika,y he comprobado la participación que relatais,
como una corporación que se dice socialista -vamos del PSOE-, puede permitirse cercenar y/o eliminar una iniciativa, tan enriquewcedora para la clase obrera y el pueblo, como es esta.
Aqui vale la frase con música incluida de
""NO NOS ECHARAN
PORQUE DEFENDEMOS AL PUEBLO
NO NOS ECHARAN""
Salud y animo compañeros,
MiguelV
Publicar un comentario