
Con esta convocatoria se pretende crear un espacio propio donde debatir textos y acciones enfocadas a integrar a colectivos sociales que no se sienten representados por los sindicatos mayoritarios, ya sea porque carecen de trabajo asalariado o por desacuerdo con las políticas que las direcciones sindicales han desarrollado.
Desde la asamblea del CSOA La Fábrika, y tras las propuestas de reunión de participantes de otros movimientos sociales, informamos de la convocatoria de asamblea abierta el sábado 17 a las 18:00 para crear una plataforma social desde la que organizar la huelga del próximo 29M en la comarca de la sierra.

Foro Social de la Sierra de Guadarrama.
Recordemos que varias Asamblea Populares de Pueblos de la Comerca trabajan alrededor de 4 reivindicaciones claras como propositos para la Huelga General del 29-M:
1-La huelga debe servir para exigir la retirada inmediata de la Reforma laboral, y no para negociar aspectos puntuales de ella.
2-Cualquier negociación posterior a ello, debe contar con portavoces de las asambleas del 15M y otros colectivos como observadores.
3-La exigencia de retirada de la Reforma laboral debe ir unida a la exigencia de Reforma del sector financiero y la retirada del pacto de Estabilidad. La Reforma laboral no es más que una pieza de un engranaje mayor, que es el que debe ser atacado.
4-Se solicitará a los sindicatos, dado que son los que cuentan con recursos, que pongan en movimiento una iniciativa europea de resistencia. El ataque es a nivel europeo y la respuesta debe ser a ese nivel. La huelga debe servir de punto de partida para la formación de un movimiento de resistencia europeo sindical y de los pueblos.
O los sindicatos acatan de manera real, no solo formal, estos puntos o tendrán que asumir que renuncian a la unidad de acción para el 29-M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario