A esta iniciativa Espacio Alternativo de la Sierra se asomó para aportar modestamente su contribución a una concentración llevado a cabo con mucha discreción por segundo año consecutivo. Eramos alrededor de treinta personas delante de las puertas del Recinto Franquista donde congregaban como cada año los nostálgicos del golpe de Estado, del caudillo y de la dictadura. Este sábado según fuentes de Patrimonio Nacional, entraron 3.700 personas entre las cuales solo 1.700 asistieron a la misa.
BASTA YA DE HOMENAJES A UN DICTADOR GENOCIDA
A LOS QUE LUCHARON POR LA LIBERTAD
NO MÁS HOMENAJES A GENOCIDAS
Este proyecto no ha muerto mientras no nos olvidemos de los abuelos en las cunetas, en las puertas de los cementerios o en los matorrales, y mientras unos pocos privilegiados dirigen el país indicándonos lo que ha de hacer y como hacerlo.
La hora que duro la concentración nos ofreció la oportunidad de observar el apoyo popular de este mensaje a través de las reacciones de los automovilistas que de paso por la carretera San Lorenzo - Guadarrama (M600) no dudaban a señalarnos su aprobación.
El Valle de los Caídos o la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos fue construido entre 1940 y 1958 por miles de presos republicanos muchos de los cuales no sobrevivieron a la obra. En el complejo se hallan una abadía benedictina, una basílica excavada en la roca donde yacen los túmulos de Franco y Primo de Rivera, dos capillas donde se encuentran los restos de militares golpistas y constitucionalistas, y culmina en la cima de la basílica una de la más alta cruz cristiana del mundo. Pero en el complejo que ocupa la mayor parte de la superficie valle de Cuelgamuros de 1.365 hectáreas encontramos también un cementerio de monjes benedictinos, una monumental explanada y unas colinas, arroyos y lujuriante vegetación patrimonio nacional. El decreto fundacional del monumento del 1ero de abril de 1940, indica la función del complejo: "...perpetuar la memoria de los caídos de nuestra gloriosa Cruzada [...] La dimensión de nuestra Cruzada, los heroicos sacrificios que la Victoria encierra y la trascendencia que ha tenido para el futuro de España esta epopeya, no pueden quedar perpetuados por los sencillos monumentos con los que suelen conmemorar-se en villas y ciudades los hechos salientes de nuestra historia y los episodios gloriosos de sus hijos."
El timorato gobierno del PSOE en materia de Memoria Histórica, promulgo su ya famosa pero poca ambiciosa Ley de Memoria Histórica por la cual se prohibe por primera vez cualquier símbolo o manifestación política dentro del Valle de los Caídos. Por este motivo pudimos descubrir a numerosos cuerpos de la guardia civil a la entrada del monumento para impedir el acceso con banderas o uniformes con connotación política.
La concentración frente al complejo franquista se organizó por segundo año consecutivo con la exclusiva participación de ciudadanos de la comarca, pero la iniciativa pretende convertirse en una cita fija más del calendario de la memoria de la sierra que sera convocada el año próximo de manera abierta, Espacio Alternativo de la sierra estará naturalmente presente con todos los que consideren el apoyo a la Memoria, a la Justicia y el homenaje a los luchadores antifranquistas asesinados como necesaria y de actualidad.
2 comentarios:
Lo primero de todo el repeto y luego la ideología de cada uno. Si no sabemos respetar, no nos podemos quejar si no se nos respeta.HAY QUE PENSAR QUE LOS DOS BANDOS TIENEN SU HISTORIA.
¡¡¡ ES EL SABADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2009!!!
UN ABRAZO
Publicar un comentario