
El proyecto de Directiva es un nuevo ataque a los derechos laborales de los trabajadores y las trabajadoras de la UE. La Directiva de las 65 horas no es un proyecto aislado. Llega en el mismo momento que la “Directiva de la Vergüenza” contra los inmigrantes y afectará en particular a las franjas más débiles. Las clases dominantes europeas se ven empujadas a apretar todavía más al mundo del trabajo, buscando la reducción de los costes laborales, el desmantelamiento de los sistemas de protección social y la sobreexplotación de los/as trabajadores/as, para aumentar la competitividad de la economía de la UE.

Este ataque gravísimo contra conquistas elementales de siglo y medio de luchas sociales y democráticas no aparece por sorpresa. Ya se desprendía de la letra y la música del Tratado Constitucional Europeo contra el cual se movilizó un amplio espectro de fuerzas sociales, sindicales y políticas de toda la UE y que fue derrotado con el NON francés en mayo de 2005, aún cuando el grueso de su contenido fue finalmente impuesto con nocturnidad y alevosía con el Tratado de Lisboa (de hecho su versión resumida). Espacio Alternativo participó activamente en la campaña contra el Tratado Constitucional Europeo y lo vuelve a hacer en la campaña actual contra la Directiva de las 65 horas.

Es pues necesario una movilización unitaria de todas las fuerzas sociales, sindicales y políticas de la izquierda europea contra la carestía de la vida, en apoyo a los trabajadores y trabajadoras de sectores en crisis y contra esta decisión, que pretende destruir las pocas conquistas sociales que siguen en pie. La Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la cual son miembros CCOO y UGT, ha convocado una jornada de movilización para el próximo 7 octubre, con paros 15 minutos frente a los centros de trabajo.
Desde Espacio Alternativo consideramos que esta jornada de movilización debería ser el inicio de una verdadera campaña europea en contra de la Directiva. Esta no será derrotada con protestas simbólicas de 15 minutos, sino que requiere una verdadera movilización sostenida.
Los movimientos sociales y el sindicalismo combativo han convocado movilizaciones en varias ciudades del Estado español en el marco de la jornada de protesta del día 7 de octubre. Espacio Alternativo, en tanto que una de las organizaciones impulsoras de estas iniciativas, considera muy importante trabajar por asegurar que el día 7 de octubre sea todo un éxito, que establezca las bases para una verdadera movilización social.
Sólo un auténtico levantamiento de la juventud, los trabajadores, las mujeres y los inmigrantes puede detener esta verdadera declaración de guerra contra el mundo del trabajo y los derechos sociales básicos.
No a las 65 horas!
No a la Europa del Capital!
Declaración de Espacio Alternativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario