
En realidad la lucha empezo en abril de este año cuando la dirección de AutoRes tomó una serie de medidas de "saneamiento" empresarial entre las cuales destacan:
-El Despido de 14 trabajadores del personal auxiliar: repostadores, lavacoches, mozos de carga y de taquilla;
-Un recorte salarial entre un 5% y un 8,6%;
-La transferencias de las tareas de los despedidos a los conductores después de cada viaje;
-La externalización de actividades de la empresa;
-La introducción de variables vinculados a los resultados económicos en las remuneraciones;
-El cierre de oficinas de venta para vender los billetes por Internet;
Solicitando negociaciones para recuperar las condiciones de trabajo de antes de los despidos, los trabajadores ya llevan 39 las jornadas de huelga desde el mes de abril. La dirección de la empresa y los trabajadores mantuvieron conversaciones hasta junio pero sin llegar a nigun tipo de negociación los sindicatos abandonaron la mesa hasta el 16 de agosto. Desde entonces la empresa trata de ocultar el número de afectados y las perdidas provocadas por la movilización.

Los trabajadores de AutoRes temen por su futuro, la compania pasó de ser una empresa integrada y autónomo que tenía sus talleres, sus oficinas, su servicio de venta de billetes etc. a una Sociedad Anonima totalmente desintegrada.
Sin embargo el autobús de línea aún es el transporte colectivo más usado en España (más que el avión y más que el tren), el más asequible, con la mayor cantidad de enlaces y frecuencias, ofreciendo viajes más cortos, y destinos de los más diversos de la geografía española. El 16% de los desplazamientos que se realizan en España se hacen en autobús, es un sector de 3.800 empresas que inducen 80.000 empleos directos e indirectos y generán una facturación anual de 3.800 millones de euros.

Podriamos preguntarnos como lo hacen los sindicatos de AutoRes, ¿porque pasa casi desapercibida en los medios de comunicación, en los titulares, en los espacios informativos de radio y televisión, esta lucha? Ni siquiera los grandes sindicatos han salido a denunciar el caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario