
-Decidió el despido de 6 trabajadores del consistorio en diciembre 2009, cinco de ellos mujeres parte de ellas de baja por maternidad;
-Rechazo la puesta en marcha de un Plan Municipal de Igualdad;
-Se imputaron a dos concejales (Seguridad y Medio Ambiente) y al Alcalde por acoso laboral a varias trabajadoras;
-Privatizan el Punto de Violencia de Género,
-Convirtió a la Concejalía de la Mujer, en Área de Familia, Mujer y Mayor.
Esta contradicción no es un problema para el alcalde que quiere ser el primero en toda la Comunidad de Madrid en prohibir el uso del velo. La moción votada pretende defender la dignidad y la igualdad de todas las mujeres, a través de la prohibición del uso del velo integral en los edificios e instalaciones municipales. Podemos preguntarnos si las mujeres de Galapagar que merece un gesto en este sentido son mas de ¡dos!
También podemos temer los términos de la resolución porque nada más mencionar el satanizado velo integral (burka o niqab), añade "así como cualesquiera otros atuendos que oculten el rostro y dificulten la identificación de la persona y la comunicación visual, por tratarse de una discriminación que no está amparada por la libertad religiosa al ser contraria a la dignidad de las personas y a la igualdad real y efectiva de los hombres y mujeres". La igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres merece un pequeño esfuerzo más serio que la preocupación sobre las prendas femeninas.
Hiyab - Xavi Sala - (cortometraje short movie muslim arabic)
Cargado por mani-bob. - Vídeos de ecología, sociedad, economía y sostenibilidad.
El Partido Popular de Galapagar pretende con esta medida garantizar la igualdad y la libertad pero también la seguridad de las personas... porque el velo vuelve invisible a la persona que lo porta y no es de recibo que una persona no pueda ser identificada al entrar en un edificio municipal. Le demostración está hecha los terroristas que amenazan a las instalaciones culturales, administrativas y deportivas de Galapagar ya no podrán entrar sin ser identificados.
Deberíamos pensar que la población verdaderamente invisible de Galapagar no son las mujeres musulmanas sino los 2.417 Parados que contaba el municipio al 30 de Junio 2010, invitamos a este colectivo a exigir a su alcalde medidas que responda a la urgencia social y para mayor visibilidad que se constituyan en asamblea de parados que se reúnan delante del ayuntamiento todos los lunes por la mañana.

1 comentario:
Curioso cuanto menos que el rojerio, hijos de asesinos y asesinos en potencia. Defiendan el islamismo, el terrorismo yihadista.
Se os ve el plumero. Hijos de asesinos. Marxistas de mierda.
Solo la gente mas boba es de izquierdas. La gente de derechas es mas inteligente y por eso piensan libremente.
Publicar un comentario