Este ataque gravísimo contra conquistas elementales de siglo y medio de luchas sociales y democráticas se desprendía de la letra y la música del Tratado Constitucional Europeo contra el que se movilizó en su momento Espacio Alternativo (ante la complacencia de la izquierda gubernamental) y que finalmente fue impuesto con nocturnidad y alevosía con el Tratado de Lisboa (de hecho su versión resumida), tras la victoria del no en los referéndum francés y holandés. ¡Hay que lanzarse a la calle contra una agresión que pretende devolvernos a las sombrías condiciones laborales del capitalismo del siglo XIX! Es pues necesario una movilización unitaria de todas las fuerzas sociales, sindicales y políticas de la izquierda contra la carestía de la vida, en apoyo a los trabajadores de sectores en crisis y contra esta decisión, que pretende destruir las pocas conquistas sociales que siguen en pié.
Movilización que debe ser coordinada a escala europea… Espacio Alternativo trabajará, con sus referentes europeos –el Bloque de Izquierda en Portugal, la LCR francesa, Sinistra Crítica en Italia…-, por impulsar una movilización continental capaz de frenar esta nuevo ataque ultraliberal. Sólo un auténtico levantamiento de la juventud, los trabajadores, las mujeres y los inmigrantes puede detener esta verdadera declaración de guerra contra el mundo del trabajo.
¡Agitemos las brasas de la resistencia… trabajemos por una nueva primavera de los pueblos como la que se vivió hace cuarenta años… actualicemos el espectro de un nuevo mayo del 68, un mayo triunfante contra la ofensiva capitalista y por la defensa y la ampliación de los derechos sociales y democráticos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario