Este acto está convocado por los compañeros de CCOO que dirigimos una carta a Toxo para que no negociase ningún recorte de las pensiones.
Ante la firma del pacto los compañeros de Madrid que firmamos la carta nos reunimos el pasado viernes día 4 de Febrero y decidimos convocar un acto estatal que reuniese a los compañeros y compañeras que por centenares han dado su apoyo a la carta para decidir qué hacer ante la situación tan grave que vivimos.
A esta reunión hemos decidido convocar a los compañeros de UGT que también se han opuesto dentro de su sindicato a estos lamentables acuerdos.
Planteamos reunirnos juntos para decidir:
1º Cómo continuar la batalla en el interior de nuestras organizaciones, por la democracia, por la rectificación de este pacto, por la retirada de la firma. Es necesario exigir que se vote en el interior de nuestro sindicato, mediante asambleas de afiliados, de delegados. No necesitamos mítines sino asambleas democráticas. Algunos compañeros plantean que pidamos un referéndum entre los afiliados.
2º Cómo continuar la lucha para que el Parlamento donde se va a empezar a debatir estos acuerdos rechacen las propuestas del gobierno. Decenas de organizaciones se oponen a este pacto. ¿No deberíamos oponernos con ellos y dirigirnos a los diputados y senadores que se reclaman de la izquierda y de la democracia para que se opongan a estos recortes?
Miles de ciudadanos, de trabajadores han visitado el blog de la campaña “Carta a Toxo”. Cientos se han sumado a la campaña. Decenas de comunicados de secciones sindicales nos han llegado. Relevantes miembros de CCOO nos han escrito para plantearnos cómo es posible haber llegado a esta situación.
De toda España nos han llegado comunicados de compañeros y compañeras que se oponen a este acuerdo, que reclaman la democracia interna. Cada vez más se extiende el rechazo en el interior de nuestras organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario