Nuestra resistencia se materializo a través de:

-La participación en iniciativas unitarias: las manifestaciones y concentraciones en la capital;
-La organización de un acto central en el IES Cardenal Cisneros, intitulado: “Por un aborto libre, público y gratuito”;
-La Participación en nuestra comarca en un acto de IU las Rozas: "Las mujeres exigimos más";
-El compromiso y la promoción de la Campaña de Autoinculpaciones de Aborto organizada por diversas organizaciones feministas de Madrid.



A la luz de los últimos acontecimientos que cayeron sobre parte de los más de 15.000 militantes que se autoinculparon al nivel del Estado, nos parece importante recordar que apoyamos sin restricción esta campaña y a los perseguidos por las autoridades judiciales.
En la actualidad más de medio centenar de las auto-inculpadas fueron citadas ante los tribunales de Catalunya, País Valencià, Sevilla y Granada, por un supuesto delito o encubrimiento de aborto ilegal. En Tarragona, algunos juzgados han llegado a enviar a la Policía a las casas de varias mujeres, demostrando el extremo de las interpretaciones de algunos jueces. En Valencia la policía acusa a firmantes “de haberse autoinculpado en falso” antes de archivar la causa.

La propuesta más consensuada para las organizaciones feminista en término de legislación de la Interrupción voluntaria de embarazo es la Ley de Plazos, se trata de un marco que regula las garantías suficientes para poder ejercer el derecho al aborto en la sanidad pública.
Pero esta propuesta ni siquiera consiguió un apoyo inequívoco y claro en el XXXVII Congreso Federal del PSOE que tuvo lugar este mes. Las prioridades electorales del partido del Gobierno indican que las reformas sociales relativas a la emancipación de toda la sociedad de la tutela conservadora-católica deben llegar de un debate en la sociedad española. Del congreso asentaron que la reforma legal no se planteará al Parlamento hasta 2010 ó 2011, para preparar el amplio consenso social necesario.
Las cuestiones de la eutanasia, la laicidad y el aborto seguirán siendo temas denunciados según el interés y la prioridad mediática, de la coyuntura política y de las carreras electorales, todo un reflejo sobre la importancia que concede este sistema a los derechos de las mujeres, en particular.
